Malformación del uraco en un recién nacido
Resumen
Introducción: La persistencia del uraco es una anomalía congénita poco frecuente, se manifiesta de diversas formas, desde asintomática hasta causar complicaciones como infecciones, simular una apendicitis o causar un abdomen agudo. Su diagnóstico temprano y tratamiento oportuno son fundamentales para prevenir complicaciones.
Caso clínico: Recién nacido masculino de 72 horas de vida, sin antecedentes patológicos relevantes, presenta secreción persistente umbilical desde su nacimiento (ombligo húmedo). Ante la persistencia de los síntomas, ausencia de signos de momificación completa del cordón y sospecha clínica se realizaron estudios de imagen confirmándose la persistencia del uraco. Cirugía: escisión quirúrgica del uraco a través del ombligo. El examen histopatológico confirma el diagnóstico. El recién nacido evolucionó favorablemente y fue a casa en forma temprana. En los controles postoperatorios niño en buenas condiciones.
Discusión: ante un ombligo húmedo o si hubiera salida de líquido claro (orina), debe considerarse la posibilidad de un Uraco, el diagnóstico se basa en la clínica, los estudios de imagen y la anatomía patológica. El diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno son fundamentales para prevenir complicaciones a largo plazo, como infecciones recurrentes, formación de abscesos, abdomen agudo y otros. El tratamiento de elección es la exéresis quirúrgica del uraco.
Conclusión: esta es una patología infrecuente, requiere alta sospecha diagnostica y tratamiento definitivo.
Descargas
Derechos de autor 2025 ATENEO

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.