Relación entre función pulmonar y sarcopenia, evaluada con espirometría y fuerza de presión manual

  • Juan José Mogrovejo Estudiante de Medicina Universidad del Azuay
  • María Paz Moncayo Estudiante de Medicina Universidad del Azuay
  • Dayana Belén Verdugo Estudiante de Medicina Universidad del Azuay
  • Aldo Mateo Torracchi Médico especialista en neumología y medicina Interna. Profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad del Azuay. Cuenca- Ecuador https://orcid.org/0000-0002-9213-8597
Palabras clave: Sarcopenia; función pulmonar; espirometría; fuerza de presión manual; enfermedades pulmonares crónicas

Resumen

La sarcopenia, caracterizada por la pérdida de masa y función muscular, se ha relacionado con diversas enfermedades crónicas, incluyendo las respiratorias. Este estudio transversal investigó la asociación entre la fuerza de presión manual, utilizada como cribado de sarcopenia según criterios EWGSOP 2, y la función pulmonar, medida por espirometría (FVC, FEV1, patrón espirométrico), en 194 pacientes atendidos en el servicio de RespiRío del Hospital Universitario del Río entre julio y diciembre de 2024. Los datos se obtuvieron de una base de datos retrospectiva. El análisis de regresión lineal múltiple mostró una asociación positiva significativa entre el porcentaje de capacidad vital forzada (FVC%) y la fuerza de presión manual (β=0.3446, p<0.001), sugiriendo que una mejor función pulmonar se relaciona con

mayor fuerza muscular. Inesperadamente, se encontró una asociación negativa entre el porcentaje de volumen espiratorio forzado en el primer segundo (FEV1%) y la fuerza de presión manual (β=-0.1889, p=0.001) en el modelo multivariado. Variables como la edad y el sexo también se asociaron significativamente con la fuerza de presión manual. Estos hallazgos sugieren que la fuerza de presión manual puede ser una herramienta útil para el cribado de riesgo de deterioro funcional respiratorio en pacientes con enfermedades respiratorias, aunque la relación compleja con FEV1% requiere mayor investigación. Se necesitan estudios longitudinales para establecer causalidad y explorar el papel de variables como la actividad física y el estado nutricional.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2025-06-30
Cómo citar
Mogrovejo , J. J., Moncayo , M. P., Verdugo, D. B., & Torracchi , A. M. (2025). Relación entre función pulmonar y sarcopenia, evaluada con espirometría y fuerza de presión manual. ATENEO, 27(1), 73-85. Recuperado a partir de https://www.colegiomedicosazuay.ec/ojs/index.php/ateneo/article/view/450
Sección
Artículos Originales