Adherencia terapéutica en estudiantes con rinitis alérgica de la Universidad del Azuay
Resumen
El presente artículo tiene como finalidad identificar la adherencia que tienen los pacientes a los procedimientos terapéuticos recomendados para el tratamiento de sus cuadros de rinitis alérgica. Se seleccionaron al azar a 50 pacientes ambulatorios de entre 18 y 25 años de la Universidad del Azuay, en una cafetería en común. La metodología de esta investigación se basó en un enfoque cualitativo, el cual tenía como objetivo identificar los motivos de los pacientes que hayan estado sometidos a un tratamiento de corrección de rinitis alérgica de abandonar sus respectivos procesos. Dentro del análisis de estos, se encuentran diferentes tipos de variables, las cuales se pueden identificar como obstáculos para los pacientes para seguir sus tratamientos. Entre los resultados obtenidos con la interpretación de la encuesta, basada en un test de Morisky-Green modificado, se pudo determinar una adherencia terapéutica baja de 26%, una adherencia terapéutica moderada del 52% y una adherencia terapéutica alta del 22% de los pacientes con rinitis alérgica. Además, se pudo identificar que los pacientes no continúan con su tratamiento debido a los cambios en su vida cotidiana y la dificultad a la accesibilidad a los medicamentos. Estos, como los mayores obstáculos, presentados dentro de la investigación. La investigación concluye con la importancia de brindar soluciones a los obstáculos para poder fomentar la continuidad de los procesos de tratamiento de la rinitis alérgica.
Descargas
Derechos de autor 2023 ATENEO

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.